¿Por qué el homo sapiens perdió el pelo excepto en la cabeza? ¿Por qué tenemos vello en vez de pelo por el cuerpo? ¿Es ventajoso?
He visto que algunos comentarios de la web intentan demostrar que el hombre actual no viene del mono argumentando que nosotros no tenemos pelo. Así que para todos ellos, vamos a explicar el por qué y el cómo se perdió el pelo.

En primer lugar, hay que aclarar que nosotros no venimos directamente del mono (por ejemplo un chimpancé), decir esto sería tan absurdo como decir que gracias a la vela se inventó la bombilla. El cambio fue largo y complicado, y por el camino evolutivo hubieron estadios intermedios, cada vez más adaptados al medio y cada vez con menos pelo. Por ejemplo, otras especies de homos que vivieron con nosotros (homo heidelbergensis y el Neanderthal) y por tanto tenían un grado de desarrollo similar al nuestro, tampoco tuvieron mucho pelo, más o menos tendrían como nosotros. De hecho, para explicar bien la pérdida de pelo en todo el cuerpo (excepto en cabeza y otras partes), deberíamos echar mano a todos nuestros antepasados, empezando por el Australopithecus o Ramapithecus que fueron los primeros homínidos, los primeros primates en caminar con dos patas.
Y es que caminar ergido es un dato importantísimo y que tuvo relación directa con el tema de caída de cabello, por dos motivos. Me explico:
1º- Como individuo. Los primeros Australopithecus o los primeros Ramapithecus se encontraban en África, y su forma de caminar (bípeda) les permitía recorrer la sabana produciendo un gasto energético menor que un cuadrúpedo cualquiera. Caminó y caminó bajo el sol y el calor abrasador de la sabana, buscando alimento en forma de carroña o en algunos casos cazando presas. De estos primeros individuos, se vieron favorecidos aquellos que tenían menos pelo, aquellos que gracias a esto se refrigeraban mejor . Ya que se sabe que el pelo actúa como aislante y capa protectora. Por tanto, estos individuos con menos pelo, caminaban más, corrían más, necesitaban menos agua, y por tanto se alimentaban mejor. Por lo que la evolución favoreció a individuos con menos pelo corporal, con tener un poco en la cabeza para protegerla del sol, era suficiente.
2º- Como especie. La manera de andar, ergida, facilita el desplazamiento en recorridos largos bajo el sol. La parte del cuerpo expuesta al sol en una persona es mucho menor que la parte del cuerpo expuesta de por ejemplo un caballo. Esto le permitía resistir mejor altas temperaturas y refrigerarse de manera eficiente cuando empezase a sudar por todas las partes del cuerpo.
Decir que perdimos el pelo por esto que acabamos de describir es simplificarlo mucho, hay otros motivos aunque secundarios, pero todos relacionados sobre todo con la necesidad de disipar el calor de nuestro cuerpo, por ejemplo: ser alargados o la capacidad de sudar.
Si se mantuvo el pelo en otras partes del cuerpo, se debió a una combinación como método de protección y a la necesidad de acentuar olores y facilitar mensajes corporales que hace años se sabían interpretar de forma instintiva.