
Cuando el Homo sapiens llegó a Europa provenientes de África hace unos 40.000 años , los Neandertales hacía ya unos cientos de años que la habitaban, la conocía, conocían sus presas, su clima, el terreno, las plantas medicinales. Cuando los Homo sapiens llegaron a Europa, los Neandertales eran los amos.
El estudio se basa en un modelo informático que ha reconstruido los movimientos de ambas poblaciones durante 100.000 años El modelo calcula que esa expansión hizo que neandertales y sapiens se topasen con frecuencia y procreasen de forma habitual, tal vez porque a los sapiens les convenía aprender de sus primos, con milenios de experiencia en Europa a las espaldas.
El trabajo afirma que hubo una oleada de híbridos cuyo número fue en aumento mientras las poblaciones neandertales originales menguaban. Su desaparición no fue por extinción, sino porque la especie, con poblaciones más pequeñas, ya se había fundido con los sapiens. "Creemos que los neandertales eran igual de adaptables y simplemente fueron víctimas de su éxito", explica Julien Riel-Salvatore, coautor del trabajo.
Otra cosa que dijo Julien Riel-Salvatore: "Cuando otras especies de mamíferos hibridan, los rasgos de unos y otros no se atenúan, así que los humanos modernos estaríamos a medio camino de un neandertal".
De hecho, se sabe que el 5% del genoma humano de las poblaciones Europeas es propio del Neandertal. Si no, podéis ver el post de la apariencia del Neandertal (enlace).
La imagen ha sido extraída de http://www.joemcnally.com/blog/2009/12/03/one-or-two-that-got-away/