No es casualidad que nosotros, la especie con mayor "exito" con respecto a otras especies, seamos básicamente sociales. Los grandes primates (y en general todos exceptuando los orangutanes) son sociales. La socialización es una de las características de los homínidos y muchos mamíferos que han podido sobrevivir hasta el día de hoy; y es esta peculiaridad la que nos ha ayudado a sobrevivir como especies. Se sabe que ya el Australopithecus era social y que todos sus descendientes también lo fueron hasta nosotros.
Cuando Darwin escribió "El origen de las especies", cuando dio a entender que los organismo evolucionaban para adaptarse a un medio, este adaptabilidad también debió referirse al carácter (si era social o no) de cada especie. Nuestros antepasados no tenían grandes dientes, ni corrían mucho, ni contaba con garras, pero sí contaba con una capacidad sociable y una mente ideológica que era clave para transmitir una información muy valiosa.
Enseñar a hacer herramientas, mostrar los lugares donde hay caza, trasmitir que ciertas plantas que producen frutos o como conservar el fuego son maneras de asegurar la supervivencia de una especie. No es por casualidad pues que en la selección natural, sobreviven los mejores adaptados al medio, y que mejor manera de adaptarse al medio que modificarlo a tus necesidades... un dato...: los primatólogos han observado que los chimpancés no comparten sus sabiduría, sino más bien la aprender con su observación.
En fin, si cambiar tanto el medio es beneficioso o no, es otra cuestión de debate que nos llevaría a pensar que nos estamos pasando.
Cuando Darwin escribió "El origen de las especies", cuando dio a entender que los organismo evolucionaban para adaptarse a un medio, este adaptabilidad también debió referirse al carácter (si era social o no) de cada especie. Nuestros antepasados no tenían grandes dientes, ni corrían mucho, ni contaba con garras, pero sí contaba con una capacidad sociable y una mente ideológica que era clave para transmitir una información muy valiosa.
Enseñar a hacer herramientas, mostrar los lugares donde hay caza, trasmitir que ciertas plantas que producen frutos o como conservar el fuego son maneras de asegurar la supervivencia de una especie. No es por casualidad pues que en la selección natural, sobreviven los mejores adaptados al medio, y que mejor manera de adaptarse al medio que modificarlo a tus necesidades... un dato...: los primatólogos han observado que los chimpancés no comparten sus sabiduría, sino más bien la aprender con su observación.
En fin, si cambiar tanto el medio es beneficioso o no, es otra cuestión de debate que nos llevaría a pensar que nos estamos pasando.